Celebridades se dividen por apoyo a Trump en la toma de posesión

Celebridades y su apoyo a Trump: un giro inesperado

A medida que se acercan los eventos inaugurales, el apoyo de las celebridades a Trump ha tomado un rumbo curioso, desde un pasado reacio hasta una presente notablemente diferente. A diferencia de la toma de posesión de Barack Obama, que brilló con estrellas como Beyoncé y Kelly Clarkson, el evento de Trump hace ocho años enfrentó serias dificultades para reunir figuras de renombre. Marcadas protestas en todo el país mostraron un respaldo masivo de artistas, un contraste notable que llamó la atención de expertos en cultura pop.

La evolución del apoyo a Trump

Robert Thompson, profesor en la Universidad de Syracuse, destaca que, aunque un pequeño grupo de celebridades ha estado dispuesto a participar con Trump, ahora se observa un incremento en el respaldo visible hacia él. Celebridades que previamente criticaron al expresidente, como Snoop Dogg, han cambiado su postura. Este fin de semana, el rapero se presentó en un evento conocido como The Crypto Ball, sembrando incredulidad en redes sociales y convirtiéndose rápidamente en tendencia tras la publicación de un video de su actuación.

El estigma y el cambio de lealtades

Pese a la participación renovada de algunas figuras, el estigma aún persiste. Thompson menciona que declaraciones similares a disculpas, como la de The Village People sobre su participación, indican un intento de justificar su papel en un evento polarizador. Sin embargo, sugiere que aparecer en un acontecimiento cívico puede ser más importante que la identificación política.

La artista Carrie Underwood ha enfrentado reacciones mixtas tras su participación, con muchos fanáticos prometiendo eliminar su música de sus listas de reproducción. Thompson plantea que, aunque la presencia de estas celebridades no cambiará la percepción general de Trump, sí podría afectar la imagen pública de los artistas involucrados.

Un Hollywood dividido

En tiempos pasados, Hollywood se pronunció de manera contundente contra Trump. En la Marcha del Pueblo de este año, el evento careció de celebridades prominentes, mientras que en los Globos de Oro, el nombre del expresidente no fue mencionado, un contraste no menor a situaciones anteriores, como el discurso de Meryl Streep en 2017.

Los críticos de las celebridades han estado relativamente silenciosos en comparación con las voces de oposición que resonaron hace algunos años. Este cambio puede sugerir una adaptación dentro del circulo de celebridades a la nueva realidad política.

Fundraising y apoyo a las artes

Mientras tanto, en una notable aparición en Washington, la organización no partidista The Creative Coalition reunió a actores para recaudar fondos en apoyo a equipos de servicio militar. Comediantes como Jeff Ross subrayaron la importancia de eventos no políticos, enfatizando que la libertad de expresión es un derecho protegido por el ejército.

Durante esta gala, las preocupaciones sobre el futuro de la financiación de las artes estuvieron presentes. Steven Weber, actor presente en el evento, expresó su temor por posibles recortes, mientras que otros artistas enfatizaron el papel vital de las artes en la cultura y la educación.

Jackson, otro actor involucrado, reafirmó que a pesar de la reticencia de algunos, nunca hubo dificultad para congregar a artistas dispuestos a participar, ya que los que declinaron lo hicieron por compromisos laborales.

Reflexiones finales

La participación de celebridades en eventos políticos puede ser un tema debatido, pero está claro que el apoyo a Trump ha tomado matices nuevos en el panorama actual. Como destacó Thompson, no se trata solo de reacciones ante la figura política, sino de una búsqueda de unidad en tiempos de división cultural. Las celebridades, aunque divididas, continúan buscando un espacio de conexión que trascienda la retórica de la polarización.