PepsiCo adquiere Poppi por $1.95 mil millones: ¿Éxito o polémica?

Poppi: La Prebiótica Bebida que Conquistó a PepsiCo

En un emocionante giro en el mundo de las bebidas funcionales, Poppi está causando revuelo tras su adquisición por PepsiCo por la impresionante cifra de 1.95 mil millones de dólares. Fundada por la emprendedora Allison Ellsworth en Texas, esta bebida prebiótica se ha convertido en una sensación, y su asociación con Pepsi promete llevar a Poppi a nuevos horizontes.

Un Sueño Hecho Realidad

Allison Ellsworth, cofundadora de Poppi, destacó la importancia de esta fusión: «Estamos ansiosos por iniciar este nuevo capítulo con PepsiCo, que nos permitirá llevar nuestra soda a más personas. Estoy segura de que respetarán lo que hace a Poppi tan especial mientras apoyan nuestra próxima fase de crecimiento e innovación», dijo en un comunicado. Este movimiento posiciona a PepsiCo en el creciente mercado de las bebidas funcionales, donde la demanda de opciones saludables y convenientes nunca ha sido tan alta.

De la Cocina al Éxito

La historia de Poppi comenzó en 2017, cuando Ellsworth, enfrentando problemas digestivos tras el nacimiento de su primer hijo, decidió combinar su amor por el soda con ingredientes más saludables. Pronto, se dedicó a crear una bebida que no solo fuera buena para la salud, sino también deliciosa. «Quería crear algo que fuera saludable y sabroso, y esos dos aspectos no suelen ir de la mano», confesó.

Ellsworth y su esposo comenzaron a vender su producto en mercados locales de Dallas, lo que llevó a su descubrimiento por Whole Foods. «Recuerdo que, en los inicios, teníamos nuestra propia instalación de producción sin aire acondicionado, los días eran calurosos y a menudo teníamos que trabajar en otros empleos», reflexionó Allison sobre los retos iniciales.

Un Giro en la Historia

La aparición en el popular programa «Shark Tank» fue un hito clave. Ellsworth obtuvo una inversión de $400,000 de Rohan Oza, un reconocido experto en la industria de bebidas, lo que permitió a Poppi escalar rápidamente. «La reestructuración y el cambio de marca nos ayudaron enormemente; decidimos llamarla Poppi, un juego de palabras con ‘soda pop’, que resalta su atractivo visual», explicó la emprendedora.

Sin embargo, el lanzamiento en marzo de 2020 coincidió con el brote de COVID-19, lo que presentó nuevos desafíos, incluyendo la escasez de aluminio. A pesar de las dificultades, la perseverancia de Ellsworth la llevó a utilizar las redes sociales para impulsar las ventas, logrando más de $100,000 en Amazon a partir de un único video viral en TikTok que acumula más de 90 millones de visualizaciones.

La Popularidad en Ascenso

La popularidad de Poppi siguió en aumento, atrayendo la atención de celebridades e inversores como Olivia Munn y Russell Westbrook. Con nuevas y emocionantes combinaciones de sabores, el negocio ha prosperado y sigue creciendo. «Hicimos una versión de lima cereza en solo dos días porque era algo que deseaba», compartió Ellsworth.

Un gran logro fue un comercial durante el Super Bowl en 2024, que se convirtió en uno de los anuncios más vistos del evento. «Fue un momento increíble e inesperado», afirmó Ellsworth.

Desafíos Legales y Futuro

A pesar de su éxito, Poppi ha enfrentado desafíos legales con demandas colectivas que cuestionan los beneficios publicitarios de sus productos. Aunque la compañía ha negado estas acusaciones y ha eliminado referencias a “salud intestinal” en su empaque desde finales de 2023, se ha acordado un fondo de $8.9 millones como parte de un acuerdo. Una audiencia al respecto está programada para el 8 de mayo.

En resumen, la travesía de Poppi continúa siendo fascinante, y su fundadora está decidida a recordar el arduo camino hacia el éxito. La combinación de innovación y salud ha llevado a esta bebida de un sueño personal a una potencia en el mercado de las bebidas.