Lea Massari fallecimiento: adiós a una leyenda del cine italiano
Lea Massari fallecimiento: adiós a una leyenda del cine italiano
El 23 de junio de 2025, Roma perdió a una de sus figuras más emblemáticas: Lea Massari, quien falleció a los 91 años. Reconocida por su papel en «La aventura» (1960) de Michelangelo Antonioni, Massari dejó una huella indeleble en el cine europeo (20minutos.es).
Una carrera que marcó época
Nacida como Anna Maria Massetani el 30 de junio de 1933 en Roma, Lea Massari estudió arquitectura en Suiza. A los 22 años, tras la repentina muerte de su prometido, adoptó el nombre artístico de Lea Massari. Su debut cinematográfico se produjo en 1955 con «Proibito», una película dirigida por Mario Monicelli. A lo largo de su carrera, trabajó con destacados directores como Sergio Leone en «El coloso de Rodas» (1961) y Dino Risi en «Una vida difícil» (1961) (es.wikipedia.org).
Un legado en el cine europeo
Lea Massari se destacó por su capacidad para interpretar personajes complejos y profundos. En «La aventura» (1960), interpretó a Anna, una mujer que desaparece misteriosamente, marcando un hito en el cine moderno. Su colaboración con Louis Malle en «El soplo al corazón» (1971) consolidó su fama como una de las grandes actrices de su generación (20minutos.es).
Compromiso con los derechos de los animales
Más allá de su faceta artística, Lea Massari fue una ferviente defensora de los derechos de los animales. Se convirtió en vegetariana y activista contra la caza, dedicando gran parte de su vida a promover el bienestar animal (ansa.it).
Preguntas frecuentes sobre Lea Massari
- ¿Cuándo y dónde falleció Lea Massari?
Lea Massari falleció el 23 de junio de 2025 en Roma, Italia. - ¿Cuál fue su papel más destacado en el cine?
Su interpretación de Anna en «La aventura» (1960) es considerada una de las más emblemáticas de su carrera. - ¿Qué otros directores trabajaron con Lea Massari?
Además de Michelangelo Antonioni y Louis Malle, colaboró con Sergio Leone, Dino Risi y otros cineastas de renombre.
El fallecimiento de Lea Massari marca el fin de una era dorada del cine italiano, pero su legado perdurará en la memoria de cinéfilos y admiradores de su arte.