Manuel de la Calva fallecimiento: adiós a un ícono del pop español

Imagen relacionada con Manuel de la Calva fallecimiento

Manuel de la Calva fallecimiento: Adiós a un ícono del pop español

El 26 de agosto de 2025, el mundo de la música española se sumió en la tristeza con el fallecimiento de Manuel de la Calva, miembro del icónico Dúo Dinámico, a los 88 años en el Hospital Anderson de Madrid. La noticia fue confirmada por su compañero artístico, Ramón Arcusa, quien expresó su profundo dolor y rindió homenaje a su amigo y colega. (lavanguardia.com)

Un legado musical que perdura

Manuel de la Calva, nacido en Barcelona el 10 de febrero de 1937, fue una figura clave en la historia del pop español. Junto a Ramón Arcusa, formó el Dúo Dinámico en 1958, marcando el inicio de una carrera que abarcó más de seis décadas. Durante este tiempo, el dúo cosechó éxitos, entre los que se destacan «Quince años tiene mi amor», «Perdóname», «Amor de verano» y «Esos ojitos negros». Su canción «Resistiré» se convirtió en un himno de resistencia durante la pandemia de COVID-19, reflejando la resiliencia y esperanza de la sociedad española. (lavanguardia.com)

Reconocimientos y colaboraciones destacadas

A lo largo de su trayectoria, Manuel de la Calva recibió numerosos galardones, incluyendo el Grammy Latino a la Excelencia Musical en 2014. Además de su faceta como intérprete, fue un prolífico compositor y productor. Colaboró con artistas de renombre, como Julio Iglesias, para quien compuso «Soy un truhán, soy un señor» y «Me olvidé de vivir». Su influencia en la música española es innegable, habiendo registrado más de 560 canciones en la SGAE. (lavanguardia.com)

Despedida y homenajes

La noticia de su fallecimiento generó una ola de homenajes y muestras de cariño por parte de artistas, instituciones y seguidores. La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) instaló una capilla ardiente en su sede para que el público pudiera rendirle homenaje. Personalidades como Miguel Ríos y Julio Iglesias expresaron su pesar y destacaron la importancia de Manuel de la Calva en la música española. (elpais.com, los40.com)

Preguntas frecuentes

  1. ¿Cuál fue la causa del fallecimiento de Manuel de la Calva?

Manuel de la Calva falleció a los 88 años debido a una fibrosis pulmonar, una enfermedad que padecía desde hacía tres años. (lavanguardia.com)

  1. ¿Qué canciones emblemáticas compuso Manuel de la Calva?

Entre las canciones más emblemáticas se encuentran «Resistiré», «Quince años tiene mi amor» y «Perdóname». (lavanguardia.com)

  1. ¿Qué reconocimientos recibió Manuel de la Calva durante su carrera?

Manuel de la Calva recibió diversos galardones a lo largo de su carrera, incluyendo el Grammy Latino a la Excelencia Musical en 2014. (lavanguardia.com)

El fallecimiento de Manuel de la Calva marca el fin de una era en la música española. Su legado perdurará en las generaciones venideras, quienes seguirán disfrutando de sus canciones y recordando su contribución al panorama musical del país.

Enlaces relacionados: