Soledad no deseada: Cadena SER lanza herramienta para acompañar

Imagen relacionada con soledad no deseada

Soledad no deseada: Cadena SER lanza herramienta para acompañar

Claves rápidas

  • Iniciativa de la Cadena SER: Se presenta “Al día con Cadena SER”, una herramienta destinada a combatir la soledad no deseada.
  • Colaboración con Cruz Roja: Esta herramienta se ha puesto a disposición de Cruz Roja para apoyar a colectivos vulnerables, especialmente a personas mayores.
  • Acceso mediante dispositivos de voz: Los usuarios pueden disfrutar de contenidos de noticias, entretenimiento y deportes simplemente diciendo “Alexa, ponme al día”.
  • Objetivo de la herramienta: Acompañar a los usuarios y reforzar el rol de la radio como apoyo emocional.
  • Impacto de la soledad no deseada: Más de cinco millones de personas en España la padecen, convirtiéndola en un problema social creciente.

La soledad no deseada: un desafío creciente en España

La soledad no deseada ha emergido como un problema social preocupante en España. Más de cinco millones de personas se ven afectadas, y el 93% de la población considera que es un problema creciente. (institutosantalucia.es)

Iniciativas para combatir la soledad no deseada

“Al día con Cadena SER”: una herramienta innovadora

La Cadena SER ha lanzado “Al día con Cadena SER”, una herramienta diseñada para hacer frente a la soledad no deseada. Esta iniciativa se ofrece a Cruz Roja, con la finalidad de ayudar a colectivos vulnerables, especialmente personas mayores. A través de dispositivos de voz inteligentes, los usuarios pueden acceder a información actualizada sobre noticias, entretenimiento y deportes, usando la simple instrucción: “Alexa, ponme al día”. Su propósito es acompañar a los usuarios y reforzar el rol de la radio como apoyo emocional. (cadenaser.com)

Colaboración con Cruz Roja

La Cruz Roja implementa esta tecnología para mitigar el aislamiento social y potenciar la autonomía de las personas mayores. Los dispositivos están configurables y se mantienen de manera remota, facilitando su uso y adaptándose a las necesidades de cada usuario. (cadenaser.com)

Impacto de la soledad no deseada en la sociedad española

La soledad no deseada tiene una repercusión significativa en la población española, con un impacto notable en personas mayores. Según el Observatorio Estatal de la Soledad no Deseada, conocido como “SoledadES”, se observa un aumento de esta situación a partir de los 65 años, afectando al 20% de los mayores de 75. (lavanguardia.com)

Asimismo, la soledad no deseada comporta un coste sanitario y productivo estimado en unos 14.141 millones de euros anuales, equivalente al 1,17% del PIB en 2021. (institutosantalucia.es)

Preguntas clave sobre la soledad no deseada

¿Qué es la soledad no deseada?

Se refiere a la percepción negativa del individuo sobre sus relaciones sociales, sintiendo un deseo de mayor cantidad o calidad en estas. (soledades.es)

¿Cómo afecta la soledad no deseada a las personas mayores?

La soledad no deseada puede elevar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, debilitar el sistema inmunológico y acelerar el deterioro físico, además de generar trastornos como depresión y ansiedad. (ilunionbienestaryvidasenior.com)

¿Qué medidas se están tomando para combatir la soledad no deseada?

Iniciativas como “Al día con Cadena SER” buscan reducir el aislamiento social y aumentar la autonomía de los mayores, utilizando tecnologías accesibles y adaptadas a sus necesidades. (cadenaser.com)

¿Por qué es importante abordar la soledad no deseada?

Es crucial debido al significativo impacto en la salud y el bienestar de las personas, así como los costos económicos y sociales que genera. (institutosantalucia.es)

Enlaces relacionados: