Jubilación activa: Pedro Piqueras comparte su renovada vida
Jubilación activa: Pedro Piqueras comparte su renovada vida
Claves rápidas
-
Evento “8.000 días” en Castellar de la Frontera: Celebrado en el Teatro Andalucía, invita a reflexionar sobre la vida tras los 60 años, una etapa que puede extenderse unos 22 años más, simbolizada en esos 8.000 días.
-
Pedro Piqueras como protagonista: El reconocido periodista, quien se retiró en 2023, regresa como analista a la televisión en 2025.
-
Enfoque en la jubilación activa: Piqueras comparte su experiencia personal de redescubrimiento tras dejar los informativos, disfrutando de pasatiempos como escribir, tocar el piano y criar gallinas.
-
Importancia de planificar la nueva etapa de vida: El evento resalta la necesidad de valorar el tiempo libre y recuperar espacios de calma que fomenten la creatividad y el crecimiento personal.
-
Castellar se suma al movimiento de vejez activa: Promueve una vejez activa, reflexiva y plena, con la experiencia y libertad como motores para seguir contribuyendo a la sociedad.
La jubilación activa: una nueva perspectiva de vida
La jubilación activa se ha convertido en un concepto clave para aquellos que, tras alcanzar la edad legal de jubilación, desean seguir participando activamente en la sociedad. Esta modalidad permite compatibilizar la percepción de la pensión con la realización de trabajos por cuenta ajena o propia, fomentando así el envejecimiento activo y la participación social. (dig.es)
El evento “8.000 días” en Castellar de la Frontera
El Teatro Andalucía de Castellar de la Frontera acogió el encuentro cultural “8.000 días”, un evento que invita a reflexionar sobre la vida tras los 60 años, una etapa que puede extenderse unos 22 años más, simbolizada en esos 8.000 días. (cadenaser.com)
Pedro Piqueras: de la televisión a la jubilación activa
Pedro Piqueras, periodista y presentador de televisión español, se retiró en diciembre de 2023 tras una extensa carrera en los medios. Sin embargo, en 2025, regresó como analista al programa matinal “Mañaneros 360” de RTVE, demostrando que la jubilación activa es una opción viable y enriquecedora. (elpais.com)
Implicaciones de la jubilación activa
La jubilación activa ofrece múltiples beneficios, tanto para el individuo como para la sociedad. Permite a las personas mayores mantenerse mental y físicamente activas, contribuyendo con su experiencia y conocimientos al bienestar colectivo. Además, fomenta la inclusión social y combate la soledad, aspectos fundamentales para lograr una vejez saludable y satisfactoria.
Preguntas clave sobre la jubilación activa
¿Qué es la jubilación activa?
Es una modalidad que permite a las personas jubiladas continuar trabajando, ya sea por cuenta ajena o propia, mientras perciben su pensión, fomentando el envejecimiento activo y la participación social. (dig.es)
¿Quién es Pedro Piqueras?
Es un periodista y presentador de televisión español, conocido por su labor en Informativos Telecinco, quien tras su retiro en 2023, regresó en 2025 como analista al programa “Mañaneros 360” de RTVE. (elpais.com)
¿Por qué es importante la jubilación activa?
Permite a las personas mayores mantenerse activas, compartir su experiencia y conocimientos, y contribuir al bienestar social, promoviendo una vejez saludable y satisfactoria.
¿Cómo se puede acceder a la jubilación activa?
En España, se requiere haber alcanzado la edad legal de jubilación y cumplir con los requisitos establecidos por la Seguridad Social para compatibilizar la pensión con una actividad laboral. (dig.es)


