Polémica por comentarios del gobernador hacia Novak Djokovic

Controversia en Hawái: Gobernador Josh Green critica a Novak Djokovic por su relación con Robert F. Kennedy Jr.

El gobernador de Hawái, Josh Green, ha generado polémica tras sus recientes declaraciones sobre el tenista Novak Djokovic y su vínculo con Robert F. Kennedy Jr., secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. Green expresó su descontento por la participación de Djokovic en una partida de tenis con Kennedy, sugiriendo que el deportista debería centrarse en su carrera y mantenerse alejado de temas de salud pública.

Reacciones del Gobernador Green

En una entrevista en el programa «OutFront» de CNN, Green comentó:

«Novak, ve a jugar al tenis, haz un saque a 160 mph, pero mantente alejado de la salud pública. Y espero que alguien le dé un golpe y le muestre lo que significa hacerle daño a alguien».

Además, agregó:

«Vuelve a la cancha de tenis, definitivamente buena suerte en Wimbledon, mantente alejado de la salud pública».

Contexto de la Controversia

La crítica de Green se centra en la reciente fotografía publicada por Robert F. Kennedy Jr., en la que aparece junto a Novak Djokovic sosteniendo raquetas de tenis en una cancha. Ambos comparten una pasión por el tenis y han expresado opiniones similares respecto a las vacunas. Djokovic, quien actualmente compite en el Miami Open, ha sido una figura controvertida debido a su negativa a vacunarse contra la COVID-19, lo que le impidió participar en torneos como el Abierto de Australia en 2022. (apnews.com)

Posición de Robert F. Kennedy Jr.

Por su parte, Robert F. Kennedy Jr. ha defendido su encuentro con Djokovic, destacando su integridad y coraje. En la publicación de la fotografía, Kennedy escribió:

«Novak Djokovic. Primero en tenis. Primero en integridad. Primero en coraje. ¿Adivinen quién ganó este partido?»

Repercusiones y Debate Público

Las declaraciones de Green han generado un intenso debate público sobre la relación entre figuras políticas y deportivas, así como sobre la influencia de las opiniones personales en temas de salud pública. Mientras algunos defienden la libertad de expresión y asociación de Djokovic, otros critican su colaboración con figuras que promueven teorías antivacunas.

Este incidente subraya la creciente polarización en torno a temas de salud y la interacción entre celebridades y figuras políticas, reflejando la complejidad de abordar cuestiones de salud pública en el ámbito deportivo y político.

Robert F. Kennedy Jr. y Novak Djokovic comparten pasión por el tenis y opiniones sobre vacunas: