Oscar Wilde: De celebridad a leyenda, su historia impactante

Oscar Wilde: De la fama a la adversidad

Oscar Wilde, nacido en Irlanda en 1854, fue una de las figuras más destacadas de la literatura y la sociedad victoriana. Su aguda inteligencia y su estilo único lo convirtieron en un referente cultural de su época.

Ascenso a la fama y vida personal

Durante sus años en Oxford, Wilde se alineó con el movimiento estético, abrazando la filosofía del «arte por el arte». Tras mudarse a Londres, su ingenio y carisma lo llevaron a convertirse en una celebridad, siendo incluso objeto de caricaturas en la revista Punch. En 1886, contrajo matrimonio y tuvo hijos, pero la rutina de la vida familiar lo llevó a buscar nuevas experiencias.

Relación con Lord Alfred Douglas

En 1891, Wilde inició una relación con Lord Alfred Douglas, conocido como «Bosie». Esta conexión, descrita como «caprichosa y volátil», tuvo un impacto significativo en su vida personal y profesional.

Declive y encarcelamiento

La relación con Douglas atrajo la atención del Marqués de Queensberry, padre de Bosie, quien acusó a Wilde de sodomía. En lugar de ignorar la acusación, Wilde demandó por difamación, pero perdió el juicio, lo que resultó en su bancarrota y posterior condena a dos años de trabajos forzados por «indecencia grave». Durante su encarcelamiento en Reading Gaol, enseñó a los reclusos a leer y apoyó a los más necesitados.

Legado perdurable

Tras su liberación, Wilde se trasladó a París, donde falleció en 1900. Fue enterrado en el cementerio de Père Lachaise, y su tumba se convirtió en un lugar de peregrinaje para admiradores de todo el mundo. Sus obras, especialmente sus comedias satíricas, siguen siendo estudiadas y traducidas, consolidando su posición como una de las voces más influyentes de la literatura inglesa.

La vida de Oscar Wilde es un testimonio de la complejidad humana y de cómo la búsqueda de la autenticidad puede llevar tanto a la gloria como a la adversidad.