Meta enfrentando críticas de celebridades por seguir a Trump automáticamente

Celebridades se Quejan de Meta tras Cambios en Instagram

En el mundo de Instagram, un grupo de usuarios, incluyendo a famosas como Demi Lovato y Gracie Abrams, ha expresado su malestar con Meta, la empresa matriz de la plataforma, por el problema de seguir involuntariamente las cuentas del presidente Donald Trump, el vicepresidente JD Vance y la primera dama Melania Trump. Los comentarios se han encendido en redes sociales, donde estas estrellas han compartido sus experiencias frustrantes.

Preocupaciones en Torno a la Influencia de Meta

Gracie Abrams no se contuvo y destacó en su historia de Instagram que tuvo que dejar de seguir las cuentas oficiales en tres ocasiones distintas, ya que Meta revertía su decisión automáticamente. “¡Qué curioso!”, comentó con ironía la cantante. “Tuve que bloquearlos para asegurarme de que no estoy ni cerca de eso”.

Demi Lovato también se unió a la conversación, revelando en su historia que había dejado de seguir “a este chico” en dos ocasiones. La indignación no se limita solo a las celebridades; otros usuarios han empezado a publicar mensajes advirtiendo que dejarían de seguir cuentas que apoyan la administración Trump.

Bloqueo de Hashtags y Reacciones de Meta

La situación se complicó cuando se suscitó la preocupación por el bloqueo del hashtag #Demócrata en Instagram. En respuesta a estas inquietudes, el portavoz de Meta, Andy Stone, anunció que la empresa estaba al tanto del problema y que este no solo afectaba a hashtags considerados de izquierda.

Sin embargo, Stone fue claro al afirmar que no se obligó a los usuarios a seguir automáticamente las cuentas de figuras políticas. Expliquó que el procedimiento de transición de cuentas entre administraciones es un proceso estándar que se sigue en cada ciclo electoral.

El Contexto Político de Meta

El reciente cambio de liderazgo en Meta ha avivado el escepticismo entre los grupos liberales, especialmente tras la elección del nuevo ejecutivo de políticas, un destacado republicano, y la incorporación de Dana White, aliado de Trump, en su junta directiva. Además, anunciaron la finalización de programas de verificación de datos de terceros en Estados Unidos y cambios en las políticas de conducta de odio, lo que ha generado un debate sobre la moderación de contenido en la plataforma.

A medida que la controversia continúa, el CEO Mark Zuckerberg dejó claro en una reciente aparición en el podcast de Joe Rogan que ha estado trabajando en estos cambios durante un tiempo y que la intensa moderación de contenidos había “destruido la confianza” en Instagram.

Con una clara polarización en el panorama político, las reacciones de celebridades y usuarios comunes reflejan el creciente malestar en torno a la influencia de Meta en las redes sociales y sus decisiones que impactan a usuarios y figuras públicas por igual.