Fallecimiento Dnoé Lamiss: conmoción por su adiós a los 40 años

Imagen relacionada con fallecimiento Dnoé Lamiss

Fallecimiento Dnoé Lamiss: Adiós a una pionera de la televisión española

El 7 de septiembre de 2025, a los 53 años, falleció Dnoé Lamiss, conocida también como Silvia Sobe, hermana de la reconocida colaboradora televisiva Carolina Sobe. Tras más de un mes en coma debido a complicaciones derivadas de una neumonía y una afección cardíaca en la válvula mitral, su partida ha dejado una profunda huella en el mundo del entretenimiento español.

Trayectoria profesional de Dnoé Lamiss

Dnoé Lamiss se destacó como una de las primeras comunicadoras afrodescendientes en la televisión española. En 2008, se unió como reportera al programa de humor «Estas no son las noticias» en Cuatro, donde compartió plató con figuras como David Broncano y Anna Simón. Su estilo único y carisma la convirtieron en una de las caras más queridas del programa. (elperiodico.com)

Además de su faceta televisiva, Dnoé Lamiss incursionó en la música y la actuación. En 2003, lanzó su álbum «En qué piensan las mujeres», que incluía colaboraciones destacadas como la de La Mala Rodríguez. También participó en el musical «Oro negro», pionero del hip hop teatral en España. (los40.com)

El dolor de Carolina Sobe por la pérdida de su hermana

Carolina Sobe, quien ha sido una figura destacada en la televisión española, compartió con sus seguidores la difícil situación que atravesaba su hermana Dnoé Lamiss. En el programa «No somos nadie», explicó que su hermana llevaba 40 días en coma debido a una neumonía complicada por una patología en la válvula mitral. Finalmente, a través de sus redes sociales, Carolina confirmó el fallecimiento de Dnoé con un emotivo mensaje: «Después de muchos días de lucha, nos dejas. Vuela alto, vida mía. Te quiero, hermana». (pronto.es)

Legado y reconocimiento

El fallecimiento de Dnoé Lamiss ha generado una oleada de mensajes de apoyo y condolencias en redes sociales. Su legado como pionera en la televisión española y su contribución al mundo de la música y la actuación perdurarán en la memoria colectiva. La partida de Dnoé deja un vacío en el entretenimiento español, pero su influencia y trabajo seguirán siendo recordados por todos aquellos que la conocieron y admiran.

Preguntas frecuentes sobre el fallecimiento de Dnoé Lamiss

  1. ¿Qué causó el fallecimiento de Dnoé Lamiss?
    Dnoé Lamiss falleció a los 53 años tras permanecer más de un mes en coma debido a una neumonía complicada por una afección en la válvula mitral de su corazón. (abc.es)

  2. ¿Cuál fue la carrera profesional de Dnoé Lamiss?
    Dnoé Lamiss fue una comunicadora, cantante y actriz española. Se destacó como reportera en el programa «Estas no son las noticias» y también incursionó en la música y la actuación, siendo reconocida por su álbum «En qué piensan las mujeres» y el musical «Oro negro». (los40.com)

  3. ¿Cómo reaccionó Carolina Sobe ante la muerte de su hermana?
    Carolina Sobe confirmó el fallecimiento de su hermana a través de sus redes sociales, expresando su dolor con un emotivo mensaje: «Después de muchos días de lucha, nos dejas. Vuela alto, vida mía. Te quiero, hermana». (pronto.es)

Enlaces relacionados: