Boicot cine Palestina: 1.400 artistas se niegan a colaborar
Boicot cine Palestina: 1.400 artistas se niegan a colaborar
El boicot al cine palestino: una respuesta global a la crisis en Gaza
Más de 4.000 profesionales del cine y la televisión han firmado un compromiso promovido por la organización Film Workers for Palestine. En este acuerdo, se comprometen a no colaborar con instituciones ni empresas israelíes que, según denuncian, están implicadas en «genocidio y apartheid contra el pueblo palestino». (elpais.com)
Cineastas y actores se unen al boicot al cine palestino
Entre los firmantes destacan nombres como Yorgos Lanthimos, Ava DuVernay, Ken Loach, Mark Ruffalo, Gael García Bernal, Tilda Swinton, Emma Stone y Javier Bardem. La carta afirma que el cine puede transformar la realidad. Ante la inacción de los gobiernos en relación a la crisis en Gaza, «los artistas deben rechazar su complicidad». (elpais.com)
Inspiración en acciones pasadas contra el apartheid sudafricano
Los firmantes se inspiran en las acciones pasadas contra el apartheid sudafricano. Subrayan que su boicot se dirige hacia instituciones cómplices, no hacia individuos. Esta campaña forma parte de una ola más amplia de manifestaciones en el ámbito cinematográfico global contra la invasión de Gaza. (elpais.com)
Respuesta israelí al boicot al cine palestino
La reacción israelí critica la campaña por atacar a los destinatarios equivocados. El ministro de Comunicaciones de Israel, Shlomo Karhi, ha instado a boicotear la próxima edición del Mobile World Congress en Barcelona como respuesta a las acciones recientes del Gobierno español en relación al conflicto en Gaza. (elpais.com)
El cine palestino en el contexto del boicot al cine Palestina
El cine palestino ha sido fundamental para expresar la identidad y las luchas del pueblo palestino. Películas como «Wajib» (2017), dirigida por Annemarie Jacir, han logrado reconocimiento internacional y han sido seleccionadas para representar a Palestina en festivales de cine. (es.wikipedia.org)
Preguntas frecuentes sobre el boicot al cine Palestina
- ¿Qué es el boicot al cine Palestina?
Consiste en un compromiso de profesionales del cine y la televisión para no colaborar con instituciones ni empresas israelíes que están implicadas en «genocidio y apartheid contra el pueblo palestino». (elpais.com)
- ¿Quiénes han firmado el compromiso?
Más de 4.000 profesionales del cine y la televisión, incluidos cineastas y actores de renombre internacional, han respaldado este compromiso. (elpais.com)
- ¿Cuál es la respuesta de Israel al boicot?
La respuesta israelí sostiene que la campaña ataca a los destinatarios equivocados y ha instado a boicotear eventos internacionales como el Mobile World Congress en Barcelona. (elpais.com)
Este boicot cine Palestina refleja la creciente preocupación y acción de la comunidad cinematográfica internacional ante la situación en Gaza. Busca utilizar el arte como una herramienta de protesta y concienciación.
Publicar comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.