Soledad no deseada: nueva herramienta de Cadena SER ayuda a mayores

Imagen relacionada con soledad no deseada

Soledad no deseada: nueva herramienta de Cadena SER ayuda a mayores

Claves rápidas

  • Iniciativa de Cruz Roja y Cadena SER: Lanzan ‘Al día con Cadena SER’, herramienta para combatir la soledad no deseada en colectivos vulnerables.

  • Acceso mediante dispositivos de voz: Usuarios pueden obtener noticias y entretenimiento con comandos como ‘Alexa, ponme al día’.

  • Objetivo principal: Reducir el aislamiento social y aumentar la autonomía de las personas mayores.

  • Impacto de la soledad no deseada: Afecta a más de cinco millones de personas en España, siendo un problema social creciente.

  • Posibilidad de expansión: El proyecto puede incluir nuevos contenidos según las necesidades de los usuarios.

Cuerpo de la noticia

Contexto de la soledad no deseada en España

La soledad no deseada es un fenómeno creciente en España que afecta a una gran parte de la población. Según datos recientes, hasta un 44% de las personas experimentan esta situación, ya sea de forma directa o indirecta. Este problema no solo repercute en la salud y el bienestar de los individuos, sino que también genera costes sociales y económicos importantes. (www2.cruzroja.es)

Colaboración entre Cruz Roja y Cadena SER

Con la finalidad de abordar esta situación, Cruz Roja y Cadena SER han unido esfuerzos para desarrollar ‘Al día con Cadena SER’. Esta herramienta está diseñada específicamente para combatir la soledad no deseada en colectivos vulnerables, con un enfoque particular en las personas mayores. Gracias a esta iniciativa, los usuarios pueden acceder a contenidos actualizados sobre noticias, entretenimiento y deportes usando dispositivos de voz inteligentes, simplemente diciendo ‘Alexa, ponme al día’.

Objetivos y funcionamiento de la herramienta

El principal objetivo de ‘Al día con Cadena SER’ es acompañar a los usuarios, reforzando el papel de la radio como compañía y apoyo emocional. Esta tecnología busca reducir el aislamiento social y fomentar la autonomía de las personas mayores mediante dispositivos configurables y manteniendo soporte remoto. Con ello, se facilita el acceso a información y entretenimiento, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de estos usuarios.

Impacto y expansión del proyecto

La soledad no deseada repercute en más de cinco millones de personas en España, siendo considerada por el 93% de la población como un problema social que sigue en crecimiento. La colaboración entre Cruz Roja y Cadena SER representa un avance significativo en la lucha contra este fenómeno. Además, el proyecto tiene potencial para expandirse con nuevos contenidos y funcionalidades, adaptándose a las necesidades y preferencias de los usuarios, ofreciendo así un apoyo integral en la prevención y reducción de la soledad no deseada.

Preguntas clave

¿Qué es la soledad no deseada?

Es una experiencia personal negativa en la que un individuo siente carencias en sus relaciones sociales, ya sea por tener menos interacción de la que desearía o por la falta de apoyo emocional en sus relaciones existentes. (soledades.es)

¿Cómo funciona la herramienta ‘Al día con Cadena SER’?

Los usuarios pueden acceder a contenidos actualizados de noticias, entretenimiento y deportes mediante comandos de voz en dispositivos inteligentes, como ‘Alexa, ponme al día’.

¿A quién está dirigida esta iniciativa?

Está especialmente enfocada en apoyar a colectivos vulnerables, particularmente a las personas mayores, con el fin de reducir el aislamiento social y aumentar su autonomía.

¿Qué impacto tiene la soledad no deseada en España?

Afecta a más de cinco millones de personas en el país, siendo considerada por el 93% de la población como un problema social creciente, con consecuencias negativas para la salud y el bienestar de los individuos.

Enlaces relacionados: