Polémicas de celebridades: Entrevista revela secretos de culto religioso

Lynn Ngugi y las revelaciones impactantes en la entrevista con Josephine Lwal

La personalidad de los medios kenianos, Lynn Ngugi, se encuentra en el centro de una tormenta mediática tras una entrevista que se ha vuelto viral. En este encuentro, Josephine Lwal, ingeniera en agua y medio ambiente, expone prácticas controvertidas dentro de una iglesia supuestamente vinculada con un influyente pastor autoproclamado como ‘Profeta Elías’.

Revelaciones inquietantes de una exmiembro

El 23 de enero, Lynn Ngugi publicó en su plataforma un video donde Josephine comparte su experiencia en la iglesia, a la que describe como una secta. Josephine, que ingresó a la comunidad religiosa durante sus años universitarios, comenzó a notar alarmantes ‘señales de advertencia’ mientras ascendía en las filas del liderazgo.

Relató que los miembros tenían que seguir estrictas reglas, las cuales incluían códigos de vestimenta específicos y restricciones sobre las personas con las que se podían relacionar. Ella mencionó: “Éramos instruidos para vestir de cierta manera para destacar. En mi momento más bajo, el atuendo más económico costaba 5000 shillings”.

Un líder inflado de títulos

Josephine también criticó el uso de títulos bíblicos por parte del líder de la iglesia, quien adoptó nombres como ‘El Todopoderoso’ y ‘Profeta Más Exaltado’. A través de sus palabras, destacó la manipulación que esto significaba para los miembros: “Se nos decía que debido a los milagros, este hombre siempre tenía razón, y nos enseñaron una canción que decía que nosotros, la gente de esta iglesia, somos correctos”.

Además, explicó cómo la iglesia aislaba a sus miembros del mundo exterior, recomendando escuchar una emisora de radio específica durante todo el día, lo que limitaba su tiempo para la reflexión personal y con Dios. “Nos decían que escuchar radio era complacer al reino de Dios, lo que en realidad nos llevaba a una separación sutil, sin que lo notáramos”, compartió.

Consecuencias de dejar la iglesia

Josephine reveló las tácticas de control mediante el miedo que usaban contra aquellos que decidían abandonar la comunidad. “El día que decidí irme, el pastor nos amenazó con terribles consecuencias”, aseguró. La presión para regresar era también palpable, con amigos insistiendo en que volvieran o enfrentarían castigos eternos.

Criticando la cultura de defensa hacia el líder, afirmó: “Si tienes un hombre de Dios, no necesitas defenderlo; que Dios lo haga. Pero, en nuestra realidad, estábamos defendiendo más a ese hombre que a Dios”.

Reacciones y más controversias

Desde la publicación de la entrevista, el video ha acumulado más de 500,000 vistas en las redes sociales. Los internautas han compartido diversas opiniones, con algunos relatando experiencias similares y otros condenando las prácticas mencionadas por Josephine.

Aunque ni Lynn ni Josephine nombraron explícitamente la iglesia o su líder, los usuarios de internet han especulado en torno a la iglesia de la Santidad y el Arrepentimiento, dirigida por el Profeta David Owuor. La controversia ha escalado cuando Lynn informó que el pastor instruyó a sus seguidores a que reportaran el video para que fuera eliminado de YouTube. “Curiosamente, nadie mencionó su nombre, pero los culpables siempre temen”, comentó Lynn con ironía.

La situación ha generado un debate significativo sobre la influencia de los líderes religiosos y las prácticas dentro de las organizaciones religiosas. Si bien muchos aplauden a Lynn por arrojar luz sobre el tema, otros critican su enfoque como dirigible hacia una iglesia específica.