Expediente Vallecas: HBO Max revela su estreno el 7 de noviembre

Imagen relacionada con Expediente Vallecas

Claves rápidas

  • Estreno: ‘Expediente Vallecas’ se estrena el 7 de noviembre de 2025 en HBO Max.
  • Tema central: El documental aborda el caso de Estefanía Gutiérrez Lázaro, quien falleció en 1991 tras una sesión de ouija.
  • Investigación policial: Este es el único informe policial en España que documenta fenómenos paranormales.
  • Contenido: La serie combina dramatizaciones y testimonios reales para explorar los límites entre lo paranormal y lo psicológico.
  • Adaptaciones previas: Este caso inspiró la película ‘Verónica’ en 2017.

‘Expediente Vallecas’: El documental que revive el caso paranormal más mediático de España

El próximo 7 de noviembre de 2025, HBO Max estrenará ‘Expediente Vallecas’, una serie documental que profundiza en uno de los casos paranormales más notorios de España: la muerte de Estefanía Gutiérrez Lázaro. Este caso, ocurrido en 1991, es célebre por ser el único informe policial en el país que documenta fenómenos de naturaleza paranormal. (abc.es)

Contexto del caso

En 1991, Estefanía Gutiérrez Lázaro, una joven de 17 años residente en Vallecas, Madrid, participó en una sesión de ouija junto a sus amigas con el objetivo de contactar con el espíritu de su novio fallecido. Durante la sesión, una profesora interrumpió y destruyó el tablero, momento en el cual se liberó un humo blanco que, según los presentes, fue inhalado por Estefanía. Desde entonces, la joven comenzó a experimentar insomnio, alucinaciones y ataques epilépticos. (telemadrid.es)

El 14 de agosto de 1991, Estefanía falleció en circunstancias que la autopsia calificó como “muerte súbita y sospechosa”. Tras su muerte, la familia reportó fenómenos extraños en su hogar, como objetos que se movían solos y una foto de Estefanía que se incendió misteriosamente, quemándose únicamente la parte que representaba su rostro. (abc.es)

La serie documental ‘Expediente Vallecas’

‘Expediente Vallecas’ es una producción original de Buendía Estudios para HBO Max, dirigida por Noemí Redondo y creada por Irene del Cerro y Jorge Pérez Vega. La serie consta de tres episodios de casi una hora cada uno, que combinan dramatizaciones con testimonios reales de la familia Gutiérrez Lázaro y expertos en el caso. Su objetivo es explorar los límites entre la parapsicología y los fenómenos poltergeist, analizando el poder de la sugestión, el miedo y la manipulación psicológica. (audiovisual451.com)

Implicaciones y relevancia de ‘Expediente Vallecas’

Este documental ofrece una mirada profunda a uno de los casos más enigmáticos de la historia reciente de España, proporcionando una perspectiva única sobre cómo la sociedad, los medios de comunicación y las autoridades manejaron el fenómeno. Además, ‘Expediente Vallecas’ se suma a otras adaptaciones del caso, como la película ‘Verónica’ (2017), dirigida por Paco Plaza, que también se inspiró en estos sucesos. (es.wikipedia.org)

Preguntas clave sobre ‘Expediente Vallecas’

¿Qué ocurrió en el caso de Estefanía Gutiérrez Lázaro?

Estefanía participó en una sesión de ouija en 1991, comenzando a experimentar síntomas extraños antes de fallecer en circunstancias misteriosas.

¿Por qué es importante este caso?

Es el único informe policial en España que documenta fenómenos paranormales, convirtiéndose en un referente en estudios de parapsicología.

¿Qué aporta la serie documental ‘Expediente Vallecas’?

Ofrece una investigación detallada del caso, combinando dramatizaciones y testimonios reales para explorar los límites entre lo paranormal y lo psicológico.

¿Qué otras adaptaciones existen sobre este caso?

Además de la serie documental, el caso inspiró la película ‘Verónica’ (2017), dirigida por Paco Plaza.

Enlaces relacionados: